12 Tecnologías Futuristas Ya Disponibles en el Mercado
- Nexxant
- 7 jul
- 20 Min. de lectura
Introducción
El futuro está más cerca de lo que imaginamos — y no llega solo en forma de ideas. En este artículo, reunimos 12 innovaciones tecnológicas futuristas que ya están transformando el mundo que nos rodea y prometen redefinir sectores como la movilidad aérea, la medicina, la impresión 3D industrial, la robótica humanoide y la infraestructura espacial.

Desde un auto volador certificado para calles y cielos, hasta un jardín inteligente que cultiva con niebla nutritiva, pasando por drones LiDAR de alta precisión, robots bípedos con inteligencia artificial y plataformas orbitales autónomas, cada innovación aquí presentada ya se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo — y muchas de ellas ya se pueden comprar o probar en el mundo real.
Si buscas inspiración tecnológica, soluciones reales con impacto práctico y lo más avanzado en el mundo de las invenciones modernas, sigue leyendo. Este artículo presenta varias innovaciones que ya están haciendo realidad el futuro.
1.0 AirCar – El Auto Volador Real de Klein Vision
El AirCar, desarrollado por la empresa eslovaca Klein Vision, es un vehículo híbrido terrestre-aéreo que se transforma de un elegante deportivo en un avión completo en menos de 90 segundos. Es uno de los pocos autos voladores funcionales y certificados del mundo, aprobado oficialmente como aeronave por la Autoridad de Transporte de Eslovaquia en enero de 2022.

Características Clave
✈️ Diseño dual: Carrocería aerodinámica con alas retráctiles, ruedas deportivas y hélice trasera, lo que permite cambiar de carretera a vuelo sin cambiar de vehículo.
⚙️ Motorización: Actualmente usa un motor BMW 1.6L de 140 caballos de fuerza, pero la versión de producción incluirá opciones de entre 220 y 340 HP.
🚗 Modo terrestre: Se comporta como un coupé deportivo, alcanzando velocidades de hasta 200 km/h.
🛫 Modo vuelo:
Despegue en aproximadamente 80 segundos
Velocidad de crucero: 250 km/h
Alcance de vuelo: 1.000 km
Altitud operativa: hasta 4.500 metros
Logros Operativos
✅ Ha realizado más de 500 vuelos de prueba y más de 170 horas de vuelo documentadas, incluyendo rutas reales como el trayecto de 35 minutos entre Nitra y Bratislava, en Eslovaquia.
🛠️ El proyecto superó con éxito análisis rigurosos de seguridad, estabilidad y control, tanto en tierra como en aire.
Futuro de la Plataforma
🌊 Ya está en desarrollo una versión anfibia, capaz de operar también sobre agua. Se espera su lanzamiento dentro de los próximos cinco años.
👨👩👧 También se encuentra en fase de diseño una versión de cuatro pasajeros, pensada para servicios de movilidad aérea urbana y taxis aéreos.
Precio Estimado y Disponibilidad
💸 Aunque aún no hay precio oficial, se estima que el AirCar tendrá un valor de entre 800.000 y 1,2 millones de dólares, dependiendo de la versión y configuración.
🏭 La producción en serie está proyectada para comenzar a inicios de 2026, con enfoque inicial en el mercado europeo y posterior expansión hacia Estados Unidos y Asia.
💼 Las primeras unidades estarán disponibles para compradores certificados con licencia de piloto, con miras a una futura integración en servicios de transporte aéreo urbano.
Un Verdadero Salto hacia la Movilidad del Futuro
En un contexto donde la movilidad aérea urbana aún parece un sueño lejano, el AirCar ha demostrado que la ingeniería actual puede hacer realidad el auto volador. Más que un concepto, el AirCar es real, probado y certificado, y representa una de las propuestas más sólidas del mundo en cuanto a vehículos aéreos personales. Con certificaciones, vuelos reales y planes concretos de producción, ya no es solo una promesa del futuro — es un paso tangible hacia la próxima generación de transporte personal.
2.0 NaviCam Xpress – Endoscopia con Cápsula Magnética
NaviCam Xpress es una cápsula de endoscopia controlada magnéticamente, diseñada para realizar exámenes gástricos de forma mínimamente invasiva y altamente precisa. Desarrollada por AnX Robotics, ya cuenta con la aprobación de la FDA en Estados Unidos, marcando un avance importante en el diagnóstico no invasivo de enfermedades gastrointestinales.

Características Principales
💊 Cápsula de diagnóstico ingerible: El paciente traga una pequeña cápsula equipada con cámara de alta resolución, luces LED y sensores internos.
🧲 Control magnético externo: Un sistema de navegación operado por el médico permite guiar la cápsula con precisión dentro del estómago, sin necesidad de tubos ni sedación.
👨⚕️ Diagnóstico en tiempo real: Las imágenes se transmiten en vivo a una estación de control, permitiendo una evaluación inmediata de la mucosa gástrica.
🏥 Versatilidad clínica: Puede ser utilizada en consultorios, hospitales e incluso emergencias, facilitando el acceso a exámenes digestivos avanzados.
Beneficios Médicos
✅ Elimina las molestias típicas de la endoscopia tradicional.
⏱️ Reduce el tiempo del examen y mejora la eficiencia diagnóstica.
👴 Ideal para adultos mayores, pacientes con limitaciones físicas o sensibilidad a la sedación.
🧪 Útil para chequeos preventivos y detección temprana de enfermedades gástricas.
Precio y Disponibilidad
💰 El precio de la cápsula desechable varía entre USD 500 y USD 800, dependiendo del país y del tipo de estudio (básico o avanzado).
🧰 El sistema completo de navegación y software cuesta entre USD 100,000 y USD 150,000, según los módulos y servicios adquiridos.
🌐 NaviCam Xpress ya está disponible comercialmente en Estados Unidos, China, Alemania y Emiratos Árabes Unidos, mediante distribuidores médicos autorizados.
🏥 En Latinoamérica, incluyendo países como Brasil, México y Argentina, la tecnología se encuentra en proceso de aprobación regulatoria y ensayos clínicos.
Más que una alternativa tecnológica, NaviCam Xpress representa una nueva visión médica para el diagnóstico digestivo: combina comodidad para el paciente, alta precisión de imagen y eficiencia operativa. Es un avance real hacia una medicina menos invasiva y más accesible, con potencial para reemplazar gran parte de las endoscopias tradicionales en los próximos años.
3.0 NEO Gamma – Asistente Doméstico con Inteligencia Emocional
NEO Gamma, desarrollado por la empresa 1X Technologies (una subsidiaria de OpenAI), es un robot humanoide bípedo diseñado para funcionar como un asistente doméstico inteligente. Con una apariencia amigable, articulaciones avanzadas y sensores ambientales, NEO Gamma busca redefinir el concepto de robot de servicio personal, realizando desde tareas simples como barrer hasta brindar apoyo en el cuidado de personas mayores.

Principales Características del NEO Gamma
🤖 Locomoción naturalista: El robot puede caminar, agacharse, girar e incluso sentarse, con movimientos fluidos que imitan la biomecánica humana.
💡 Diseño seguro y empático: Está equipado con un traje de malla suave al tacto y "Emotive Ear Rings" —aros LED que indican su estado emocional u operativo, facilitando la comunicación con los usuarios.
🧠 Inteligencia Artificial integrada: Es capaz de interpretar comandos de voz, reconocer objetos, interactuar con humanos y adaptarse a nuevos entornos y rutinas.
🧹 Funciones para el hogar: Está diseñado para barrer, ordenar objetos, monitorear espacios, abrir puertas y asistir a personas con movilidad reducida.
Aplicaciones y Usos Esperados
🏠 Ámbito doméstico: La idea es que NEO Gamma actúe como un “compañero de casa”, ofreciendo ayuda con tareas ligeras, vigilancia del hogar e incluso compañía interactiva.
🧓 Cuidados asistenciales: Puede ayudar a personas mayores con recordatorios de medicación, detección de caídas y apoyo en actividades cotidianas.
🏢 Espacios institucionales: Tiene potencial para ser utilizado en clínicas, hoteles o recepciones, actuando como guía robótico o asistente de operaciones.
¿Cuándo Será Lanzado?
La primera fase de pruebas domésticas ya está en curso, con versiones comerciales limitadas disponibles en Estados Unidos y Europa.
1X Technologies colabora con empresas de tecnología y salud para adaptar el robot a distintos contextos profesionales.
Precio Estimado y Disponibilidad
💰 Aún no se ha anunciado el precio oficial. Sin embargo, según estimaciones basadas en tecnologías similares y declaraciones del equipo desarrollador, el NEO Gamma podría costar entre USD $20.000 y $35.000, ubicándose en el mismo rango que los robots industriales colaborativos.
🛍️ La venta inicial se realizará a través de socios comerciales y en cantidades limitadas. El modelo de venta al público general aún está en desarrollo.
Una Nueva Generación de Robots Humanoides
La propuesta de NEO Gamma va más allá de la automatización: busca crear un vínculo funcional y emocional con los usuarios, algo poco común en la robótica bípedo actual. Con el respaldo tecnológico de OpenAI, este proyecto representa un futuro donde la convivencia con robots será cada vez más común, útil y humana.
4.0 AccuVein AV500 – Visualización de Venas con Tecnología de Punta
El AccuVein AV500 es un dispositivo médico portátil que utiliza láser de infrarrojo cercano para proyectar en tiempo real un mapa preciso de las venas subcutáneas, facilitando procedimientos como extracciones de sangre, punciones intravenosas y otras intervenciones clínicas con mayor seguridad, precisión y confort.
Se emplea ampliamente en hospitales, clínicas, salas de emergencia y centros estéticos, ayudando a reducir errores en punciones venosas y disminuyendo el malestar del paciente —especialmente en niños, personas mayores o pacientes con venas difíciles de localizar.te em populações pediátricas, idosos ou pessoas com veias difíceis de localizar.

Principales Características
🔬 Proyección de alta precisión: Mapea vasos sanguíneos de hasta 10 mm de profundidad, permitiendo visualizar bifurcaciones y válvulas con gran claridad. Ideal para procedimientos clínicos delicados.
🎯 Tecnología True Center™: Proyecta el centro exacto de la vena sin necesidad de calibración, aumentando la precisión del personal médico.
🌈 Visualización personalizable: Ofrece tres niveles de brillo y un modo de inversión de colores (vena oscura sobre fondo claro o viceversa), lo que permite adaptarse a distintos tipos de piel y condiciones de luz.
📦 Diseño portátil e higiénico: Pesa aproximadamente 283 gramos, con carcasa completamente sellada que facilita la limpieza.
🔋 Autonomía sólida: Batería recargable con duración de 2 a 3 horas de uso continuo por carga.
Beneficios Médicos y Operativos
✅ Reduce significativamente el número de intentos fallidos de punción.
✅ Mejora la experiencia del paciente, especialmente en casos de acceso venoso complicado.
📊 Según AccuVein, los centros que usan este dispositivo han reportado:
Reducción de errores de punción de hasta 39 %
Aumento de la tasa de éxito en el primer intento de hasta 3.5 veces
Ahorros anuales estimados de hasta USD $350,000 en hospitales de tamaño medio
Dónde Comprar y Rango de Precio
El AccuVein AV500 está disponible a través de distribuidores médicos autorizados y plataformas especializadas:
🛒 Distribuidores oficiales: accuvein.com
🏥 Tiendas médicas: SedationResource, MDMaxx, Best Dental Medical Shop
🌐 Revendedores en línea: Amazon, eBay
Rango de precios aproximado:
Estado | Precio estimado |
Nuevo | USD $3,200 – $5,400 (según el kit y accesorios incluidos) |
Fábrica (con base de carga) | USD $4,895 |
Reacondicionado | Aproximadamente USD $2,850 |
Resumen Comercial
Elemento | Detalle |
Peso | ~283 g |
Profundidad de detección | Hasta 10 mm |
Modos de visualización | 3 niveles de brillo + modo inverso |
Duración de batería | 2–3 horas por carga |
Precio de fábrica | USD $4,895 |
Rango de mercado | USD $3,200–5,400 (nuevo); ~USD $2,850 (reacondicionado) |
5.0 XTurismo – La Moto Voladora de la Vida Real
El XTurismo, desarrollado por A.L.I. Technologies (ahora parte de AERWINS Technologies Inc.), es uno de los vehículos personales voladores más icónicos jamás creados: una hoverbike real, con capacidad de vuelo estable, diseño futurista y un sistema de propulsión basado en múltiples rotores.
Diseñado para despegue y aterrizaje vertical (VTOL), el XTurismo debutó públicamente en 2019 y ganó notoriedad internacional tras demostraciones en Tokio y en el Salón del Automóvil de Detroit 2022 (EE. UU.).

Características Principales
Diseño Híbrido: Cuerpo robusto que recuerda a una motocicleta deportiva, suspendida sobre seis hélices — dos principales y cuatro auxiliares — montadas sobre una estructura de fibra de carbono.
Sistema de Propulsión Mixto: El modelo actual combina un motor de combustión Kawasaki para los rotores principales con motores eléctricos en los auxiliares, logrando un equilibrio entre potencia y control.
Especificaciones Técnicas
Parámetro | Detalles |
Peso total | ~299 kg |
Peso máximo del piloto | Hasta 100 kg |
Velocidad máxima | Hasta 100 km/h |
Tiempo de vuelo | Aproximadamente 40 minutos |
Altitud operativa | Limitada por seguridad (~3–5 m) |
Seguridad y Tecnología
Control de vuelo estabilizado mediante giroscopios y algoritmos integrados para evitar desbalances en el aire.
Estructura ligera de fibra de carbono con trineo inferior que facilita aterrizajes suaves.
A pesar de sus limitaciones en autonomía y certificación, ya se exploran usos en seguridad privada, patrullaje, shows aéreos y entretenimiento de lujo.
Disponibilidad Comercial y Rango de Precio
La versión de demostración del XTurismo está disponible para preventa en Japón desde 2021, con entregas limitadas.
El fabricante indicó un precio estimado de USD $680.000, orientado principalmente a clientes del segmento de lujo, coleccionistas tecnológicos y exhibiciones corporativas.
Actualmente, el vehículo no está certificado para uso urbano en Estados Unidos ni Europa, pero se proyectan versiones futuras con electrificación total, capacidades autónomas y modelos más compactos.
Resumen Comercial
Ítem | Detalles |
Peso total | ~299 kg |
Peso máximo del piloto | Hasta 100 kg |
Velocidad máxima | 100 km/h |
Tiempo de vuelo | ~40 minutos |
Propulsión | Híbrida (motor a combustión + eléctrico) |
Precio estimado | USD $680.000 |
Disponibilidad | Preventa en Japón (entregas limitadas) |
6.0 Plantaform – El Primer Jardín Inteligente de Interior con Tecnología Fogponics
Plantaform, una innovación canadiense, es el primer jardín doméstico inteligente que utiliza fogponics — una avanzada variante de la aeroponía donde las raíces de las plantas flotan en el aire y reciben una niebla rica en nutrientes en lugar de agua líquida o tierra.
Diseñado con enfoque en la sustentabilidad, automatización y estética moderna, Plantaform ofrece una solución compacta, elegante y eficiente para cultivar hierbas frescas y vegetales de hoja verde en interiores.

Principales Características
Tecnología Fogponics: Las raíces se suspenden en una cámara cerrada y son alimentadas por micropartículas de nutrientes atomizadas por ultrasonido, lo que permite un crecimiento más rápido y saludable que los sistemas hidropónicos tradicionales.
Sistema Totalmente Automatizado: Incluye sensores ambientales y control a través de una aplicación móvil, que ajusta automáticamente la luz, la humedad y los ciclos de niebla según el tipo de planta.
Iluminación LED Inteligente: Simula ciclos naturales de luz solar, optimizando la fotosíntesis de acuerdo con las necesidades de cada especie.
Diseño Compacto y Sustentable: Fabricado con materiales reciclables, se integra fácilmente en espacios modernos y requiere mínimo mantenimiento y espacio.
Compatibilidad Vegetal: Ideal para hierbas aromáticas, hortalizas de hoja, microverdes, flores comestibles y mini tomates, con kits personalizados para cada tipo de cultivo.
Reconocimiento y Sustentabilidad
Plantaform fue destacado en el CES 2025 como una de las tecnologías del hogar más prometedoras del año.
Ahorro de Agua: El sistema fogponic cerrado permite un ahorro de hasta 95% de agua en comparación con la agricultura tradicional.
Advertencia Ambiental: Estudios iniciales reportaron un leve aumento de partículas PM2.5 en interiores, por lo que se recomienda ventilación adecuada cerca del dispositivo.
Disponibilidad Comercial y Rango de Precio
Plantaform está disponible para envío internacional en su sitio oficial plantaform.ca, con un precio aproximado de 700 dólares canadienses (entre USD $999 y $1.299, según configuración y región de envío).
La marca también ofrece kits de reposición mensuales o estacionales, que incluyen nutrientes y semillas compatibles.
Resumen Comercial
Ítem | Detalles |
Tecnología | Fogponics (nebulización nutritiva) |
Sistema de control | Automatizado con app móvil |
Iluminación | LED ajustable con ciclos fotosintéticos |
Tipos de cultivo | Hierbas, hojas verdes, flores comestibles, etc. |
Sustentabilidad | Ahorro del 95% de agua; materiales reciclables |
Precio estimado | USD $999 – $1.299 |
Disponibilidad | Envío global desde plantaform.ca |
7.0 DJI Zenmuse L2 – Mapeo Aéreo de Alta Precisión con LiDAR y Cámara RGB
El DJI Zenmuse L2 es una carga útil de mapeo de última generación que integra un sensor LiDAR de alta densidad, una IMU de precisión avanzada y una cámara RGB profesional, ofreciendo una solución todo en uno para levantamientos topográficos, modelado 3D y misiones geoespaciales complejas.
Diseñado para drones profesionales DJI Matrice 300 RTK y Matrice 350 RTK, el L2 permite recolectar datos con precisión centimétrica, totalmente integrado con el software DJI Terra para procesamiento automatizado y visualización 3D.DJI Zenmuse L2 – Mapeamento Aéreo de Alta Precisão com LiDAR e Câmera RGB

Características Principales
LiDAR de Alta Densidad (Frame-Based): Emite hasta 1,2 millones de puntos por segundo con hasta 5 retornos por pulso, ideal para capturar detalles topográficos incluso bajo vegetación densa.
Precisión Centimétrica
Horizontal: ±5 cm
Vertical: ±4 cm
Cobertura de Vuelo: hasta 2,5 km² por misión, con alta eficiencia operativa.
IMU Avanzada + Corrección RTK: Estabilidad de datos mediante una IMU integrada y corrección RTK en tiempo real, incluso en terrenos irregulares o áreas sin visibilidad directa al cielo.
Cámara RGB Profesional: Sensor CMOS 4/3 de 20 MP, con obturador mecánico global, sincronizado con el LiDAR para fotogrametría aérea precisa.
Gimbal Estabilizado de 3 Ejes: Imágenes suaves y sin vibraciones, incluso en condiciones de viento moderado, con control completo de inclinación y orientación.
Software DJI Terra Integrado: Compatible con procesamiento automático, generación de nubes de puntos, reconstrucción 3D y creación de ortomosaicos.
Aplicaciones Profesionales
Topografía y Cartografía: Ideal para reemplazar levantamientos terrestres tradicionales con mayor rapidez y resolución geoespacial.
Monitoreo Ambiental y Forestal: Captura datos tanto del dosel como del suelo bajo vegetación, esencial para conservación y planificación sostenible.
Ingeniería e Infraestructura: Mapeo de caminos, líneas eléctricas, obras civiles y zonas de difícil acceso con precisión milimétrica.
Agricultura de Precisión: Modelos digitales del terreno para optimizar sistemas de riego, planificación de cultivos y análisis del suelo.
Dónde Comprar y Rango de Precio
El Zenmuse L2 está disponible a través de distribuidores autorizados de DJI Enterprise y tiendas especializadas en geotecnología.
El precio estimado varía entre USD $13.000 y $15.500, dependiendo del paquete y si incluye licencias de software como DJI Terra Pro.
También puede adquirirse en tiendas como B&H Photo, Adorama, DroneNerds y la Tienda Oficial DJI.
Resumen Comercial
Ítem | Detalles |
Sensores | LiDAR + IMU + RGB 4/3 CMOS (20 MP) |
Precisión | ±5 cm horizontal / ±4 cm vertical |
Cobertura de vuelo | Hasta 2,5 km² por misión |
Tasa de puntos LiDAR | Hasta 1,2 millones por segundo |
Compatibilidad | DJI Matrice 300 RTK / 350 RTK |
Software | DJI Terra (integración completa) |
Precio estimado | USD $13.000 – $15.500 |
Dónde comprar | DJI Store, B&H Photo, Adorama, DroneNerds |
8.0 Konner K3 “Anfibio” – Helicóptero Anfibio con Tecnología Híbrida
El Konner K3 Anfibio es un helicóptero ligero de nueva generación desarrollado por Konner Helicopters (Italia), que combina movilidad aérea con navegación acuática silenciosa. Equipado con esquís retráctiles y propulsión por hidrojets, el K3 Anfibio puede aterrizar, flotar y desplazarse sobre el agua, sin comprometer su rendimiento aéreo.
Este diseño híbrido lo convierte en una aeronave única en el mercado, ideal para misiones de rescate, turismo de aventura acuática y exploración en zonas remotas.

Características Principales
Motor Turbina Konner TK-250
Potencia: 250 caballos de fuerza
Peso del motor: solo 50 kg
Diseñado especialmente para helicópteros ultraligeros, con bajo consumo de combustible y respuesta rápida.
Estructura de Alta Tecnología
Construido con fibra de carbono aeronáutica, resistente y ligera.
Aerodinámicamente optimizado para operar con seguridad en tierra o en agua.
Sistema de Asistencia Híbrida (HAS)
Apoyo eléctrico para funciones específicas, aumentando la eficiencia general.
Arranque más suave, control electrónico de potencia y balance automático.
Hidrojets y Esquís Retráctiles
Dos hidrojets retráctiles activables al tocar el agua.
Alcance en el agua de hasta 6 km, con bajo nivel de ruido y alta maniobrabilidad.
Los esquís se ajustan automáticamente para aterrizajes en tierra, agua o nieve.
Navegación Inteligente
Control mediante aplicación móvil para modos automáticos.
GPS integrado con función de anclaje virtual, que mantiene la posición sobre el agua sin intervención del piloto.
Aplicaciones Potenciales
Misiones de Rescate Acuático y en Zonas Inhóspitas
Ideal para situaciones de emergencia donde los vehículos tradicionales no pueden acceder.
Turismo de Aventura y Exploración Natural
Perfecto para recorridos panorámicos en lagos, ríos o costas remotas.
Uso Militar y Logístico
Su capacidad de operar en tierra y agua le brinda ventajas estratégicas para misiones especiales y despliegues rápidos.
Disponibilidad y Rango de Precio
El Konner K3 Anfibio aún no está disponible en venta minorista internacional, pero puede encargarse directamente con Konner Helicopters o distribuidores autorizados en Europa.
El precio estimado oscila entre €350.000 y €490.000 (aproximadamente USD $375.000 a $520.000), dependiendo del sistema híbrido, configuración personalizada y paquetes opcionales.
A modo de referencia, el modelo anterior Konner K1 costaba alrededor de €350.000, y el K3 estándar (sin modo anfibio) ya supera ese valor base.
Resumen Comercial
Ítem | Detalles |
Motor | TK-250 (250 hp / 50 kg) – turbina ligera y eficiente |
Materiales | Fibra de carbono aeronáutica |
Modo anfibio | Esquís retráctiles + 2 hidrojets |
Navegación acuática | Hasta 6 km |
Tecnología | HAS híbrido, app móvil, GPS de anclaje virtual |
Precio estimado | €350.000 – €490.000 (~USD $375.000 – $520.000) |
Disponibilidad | Venta directa con fabricante o distribuidores europeos |
9.0 Unitree G1 – Robot Humanoide Bípedo Asequible con Inteligencia y Fuerza Sorprendentes
El Unitree G1 es un robot humanoide bípedo compacto y avanzado, desarrollado por Unitree Robotics (China), empresa reconocida por sus robots cuadrúpedos utilizados ampliamente en investigación, seguridad e ingeniería. Lanzado oficialmente en 2024, el G1 se posiciona como una de las opciones más asequibles del mundo en la categoría de humanoides funcionales, con aplicaciones en educación, investigación y experimentación industrial.

Características Principales
Dimensiones y Estructura
Altura: hasta 1,32 metros
Peso: aproximadamente 35 kg
Cuerpo modular fabricado con aleación ligera y articulaciones selladas para mayor durabilidad.
Movilidad y Locomoción
Posee 23 grados de libertad (DoF) para movimientos naturales y fluidos.
Actuadores potentes con hasta 120 N·m de torque, permitiendo caminar, subir escaleras y saltar.
Velocidad de marcha de hasta 1,5 m/s (~5,4 km/h).
Estabilidad dinámica con control de postura y equilibrio incluso en superficies irregulares.
Manos Robóticas e Interacción con Objetos
Equipado con dos manos de tres dedos con agarre adaptativo.
Puede soldar, atornillar, empujar, cargar y manipular objetos pequeños con precisión razonable.
En demostraciones, el G1 ha ensamblado estructuras simples y utilizado herramientas básicas.
Sensores e Inteligencia Artificial
Incorpora LiDAR 3D, cámara de profundidad, IMU y módulos de navegación visual.
Procesador ARM de 8 núcleos para operación autónoma en tiempo real.
Compatible con ROS (Robot Operating System), ideal para universidades y centros de I+D.
Aplicaciones Potenciales
Educación e Investigación
Ideal para laboratorios universitarios e instituciones enfocadas en IA embebida, visión computacional y biomecánica.
Prototipado y Desarrollo de Tareas Autónomas
Perfecto para pruebas con herramientas, navegación autónoma y patrones complejos de locomoción.
Demostraciones Comerciales y Entretenimiento
Puede ser programado para interacciones sociales, presentaciones públicas y eventos tecnológicos.
Dónde Comprar y Rango de Precio
El Unitree G1 ya está disponible para preorden a través del sitio oficial de Unitree Robotics y distribuidores autorizados.
Precio estimado: alrededor de USD $16.000, siendo uno de los robots humanoides funcionales más económicos del mercado.
Versiones avanzadas como el Unitree G1 EDU, con funciones extendidas y módulos adicionales, pueden superar los USD $20.000.
Resumen Comercial
Ítem | Detalles |
Altura / Peso | 1,32 m / 35 kg |
Grados de libertad | 23 DoF |
Torque Máx. en actuadores | Hasta 120 N·m |
Velocidad de caminata | Hasta 1,5 m/s (~5,4 km/h) |
Sensores | LiDAR 3D, cámara de profundidad, IMU |
Controlador | Procesador ARM de 8 núcleos + compatibilidad con ROS |
Precio estimado | ~USD $16.000 (básico) / hasta USD $20.000 (versión EDU) |
Disponibilidad | Venta directa en unitree.com y distribuidores oficiales |
10.0 FX10 – Impresora 3D Industrial para Compuestos y Metales (Markforged)
La Markforged FX10 es una impresora 3D industrial de última generación diseñada para fabricar piezas funcionales con resistencia estructural avanzada. Su mayor diferencial es la capacidad de imprimir tanto materiales compuestos reforzados con fibra continua como metales industriales, con alta precisión, automatización inteligente y fiabilidad para producción real en fábricas.
Con una combinación única de versatilidad de materiales y automatización agresiva, la FX10 está dirigida a industrias como aeroespacial, automotriz, energía y mantenimiento industrial.

Características Principales
Versatilidad de Materiales
Puede alternar entre compuestos de nylon reforzado con fibras continuas (carbono, vidrio, Kevlar®) y metales como acero inoxidable 17‑4PH y 316L, en una misma plataforma.
Alta Resistencia Mecánica
Las piezas impresas con fibra continua tienen resistencia comparable al aluminio mecanizado, ideales para componentes estructurales y funcionales.
Automatización Avanzada
Incluye cámara de impresión calefaccionada (hasta 60 °C), cambio automático de filamentos, calibración óptica inteligente y mesa de vacío para una mayor adhesión y estabilidad térmica.
Software Integrado
Totalmente gestionada por Eiger™, con pantalla táctil de 7”, acceso remoto vía Wi-Fi o Ethernet, y herramientas de trazabilidad y control de calidad en tiempo real.
Especificaciones Técnicas
Parámetro | Detalles |
Volumen de impresión | 375 × 300 × 300 mm (14,8 × 11,8 × 11,8 in) |
Resolución Z | 125 µm a 250 µm (0,005″ a 0,01″) |
Peso de la impresora | ~109 kg (240 lbs) |
Dimensiones externas | 760 × 640 × 1200 mm |
Sistema de filamento | 4 bobinas internas con carga y cambio automáticos |
Interfaz | Pantalla táctil de 7” + software Eiger™ vía red local |
Funcionalidad y Eficiencia
Ambiente de impresión cerrado y controlado para mantener la calidad dimensional y repetibilidad.
Mesa de impresión con sujeción por vacío, que reduce deformaciones térmicas y mejora el acabado.
Ciclos de impresión continuos gracias al cambio automatizado de materiales.
Ideal para líneas de producción, laboratorios de prototipado avanzado y fábricas inteligentes.
Aplicaciones Industriales
La FX10 está pensada para aplicaciones que requieren piezas de alta exigencia estructural, tales como:
Fabricación de herramientas personalizadas de alta resistencia.
Producción de moldes, soportes, utillajes y piezas funcionales.
Prototipos metálicos realistas para validación técnica.
Sustitución de piezas mecanizadas en tiradas cortas, con menor costo y tiempo de entrega.
Disponibilidad y Rango de Precio
La FX10 está disponible a través del sitio oficial de Markforged y revendedores autorizados, incluyendo:
3DZ Group
Würth Additive Group
Titans of CNC
MatterHackers
Advantage 3D
El precio estimado oscila entre USD $70.000 y $95.000, según el paquete, distribuidor y servicios incluidos.
Nota: Los valores son estimaciones basadas en revendedores internacionales y pueden variar según impuestos y envío.
Resumen Comercial
Ítem | Especificaciones |
Tecnología | Impresión 3D de compuestos con fibra continua + metales |
Materiales soportados | Nylon + fibras (carbono, vidrio, Kevlar) y acero inoxidable |
Volumen de impresión | 375 × 300 × 300 mm |
Automatización | Cámara calefaccionada, cambio automático, sensores ópticos |
Precio estimado | USD $70.000 – $95.000 |
Uso recomendado | Fábricas, I+D, herramientas, prototipado funcional |
Distribución | Global – Markforged y distribuidores certificados |
11.0 Lilium Jet – El eVTOL Alemán que Podría Redefinir la Movilidad Aérea Urbana
El Lilium Jet, desarrollado por la startup alemana Lilium GmbH, es un jet eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) diseñado para la movilidad aérea urbana y regional. Con capacidad para 5 a 7 pasajeros, busca combinar el confort de un jet ejecutivo con la versatilidad de un taxi aéreo 100% eléctrico.

Características Principales
Propulsión Eléctrica Avanzada: Equipado con 30 motores eléctricos integrados en ventiladores canalizados (ducted fans), distribuidos entre las alas principales y los canards frontales.Esta configuración mejora la seguridad y reduce el ruido en comparación con hélices expuestas.
Configuración VTOL (Vertical Take-Off and Landing): Capaz de despegar y aterrizar verticalmente, sin necesidad de pistas, operando en vertipuertos urbanos o helipuertos adaptados.
Capacidad y Diseño: Disponible en versiones para 5 a 7 pasajeros, con variantes para transporte ejecutivo y servicio de taxi aéreo.
Sostenibilidad y Bajo Ruido: Totalmente eléctrico y cero emisiones en vuelo. Produce niveles de ruido significativamente más bajos que los helicópteros tradicionales.
Rendimiento Estimado (versión de producción)
Parámetro | Especificación |
Velocidad crucero | ~280 km/h |
Autonomía estimada | Más de 250 km |
Altitud operativa | ~3.000 metros (9.800 pies) |
Duración de vuelo | 45 a 60 minutos |
Tiempo de recarga | ~30 minutos con carga rápida |
Desarrollo y Certificación
Primeros vuelos: Iniciados en 2019, con pruebas tanto no tripuladas como tripuladas.
Certificación: En proceso ante la EASA (Europa) y la FAA (Estados Unidos).
Alianzas: Con empresas como Honeywell, ABB y operadores aeroportuarios para infraestructura de vertipuertos.
Producción, Mercado y Comercialización
Fabricación prevista en Alemania, con inicio estimado entre 2026 y 2027, sujeto a certificaciones.
Modelos de negocio incluyen:
Venta directa a operadores de movilidad aérea;
Arrendamiento y flotas compartidas para servicios de taxi aéreo;
Visión a futuro de operación autónoma.
Precio estimado: entre USD $2,5 y $4 millones por unidad, según fuentes del sector (no oficial).
Aplicaciones Previstas
Transporte regional entre ciudades (~200 km);
Traslados ejecutivos a zonas remotas o congestionadas;
Sustitución de helicópteros en rutas urbanas;
Uso corporativo en grandes eventos o sedes empresariales.
Resumen Comercial
Ítem | Especificación |
Tipo de vehículo | eVTOL (jet eléctrico con despegue/aterrizaje vertical) |
Capacidad | 5 a 7 pasajeros |
Propulsión | 30 motores eléctricos con ventiladores canalizados |
Velocidad | ~280 km/h |
Autonomía | 250+ km |
Estado | Prototipos activos; certificación en proceso |
Precio estimado | USD $2,5 a $4 millones (no oficial) |
Fabricante | Lilium GmbH (Alemania) |
Disponibilidad | Desde 2026 (dependiente de aprobación regulatoria) |
12.0 ThinkOrbital ThinkPlatform – Infraestructura Espacial Modular y Autónoma
ThinkPlatform, desarrollada por la startup estadounidense ThinkOrbital, representa un enfoque disruptivo para la construcción de infraestructura espacial. Se trata de un módulo esférico autónomo y modular que puede lanzarse en un solo cohete y ensamblarse automáticamente en órbita, sin intervención de astronautas.
Su diseño apunta a acelerar el acceso al espacio para fabricación en microgravedad, hábitats orbitales, experimentos científicos y recolección de desechos espaciales, todo dentro de una arquitectura expandible y altamente eficiente.

Características Principales
Montaje Autónomo en Órbita: El módulo se auto-expande y auto-ensambla tras el lanzamiento, gracias a sistemas robóticos integrados, eliminando operaciones manuales complejas.
Diseño Modular Esférico: Geometría optimizada para presión interna y máximo aprovechamiento del volumen.Múltiples módulos pueden conectarse para formar estaciones con fines científicos, comerciales o defensivos.
Gran Capacidad Interna: La versión ThinkPlatform-3 ofrece hasta 4 veces más volumen que la Estación Espacial Internacional (ISS), siendo ideal para:
Fabricación orbital;
Almacenamiento de satélites;
Bases temporales para astronautas;
Estaciones de reabastecimiento.
Aplicaciones Previstas
Hábitats espaciales para tripulación temporal o permanente;
Fábricas en microgravedad (biomateriales, fibras ópticas, semiconductores);
Estaciones de servicio y reparación de satélites;
Bases para remoción y recolección de basura espacial.
Innovación en Robótica Orbital
ThinkOrbital fue seleccionada por SpaceWERX (Fuerza Espacial de EE.UU.) para desarrollar tecnologías robóticas de ensamblaje orbital, incluyendo brazos autónomos operativos en vacío espacial sin intervención humana directa.
Mercado, Alianzas y Lanzamiento
ThinkOrbital se encuentra en fase de desarrollo con apoyo de agencias clave:
NASA, a través del programa SBIR y colaboraciones en infraestructura orbital;
SpaceWERX / AFWERX, con contratos de robótica y defensa espacial;
Empresas privadas interesadas en fábricas orbitales, data centers espaciales y almacenamiento de alto valor.
Lanzamiento estimado: entre 2027 y 2029, dependiendo de validaciones técnicas y socios de lanzamiento como SpaceX o Blue Origin.
Precio y Modelo de Negocio
Aunque no se ha revelado oficialmente el costo, se estima que cada módulo básico podría costar entre USD $250 millones y $500 millones, según la configuración y el propósito de la misión.
Modelos de negocio posibles:
Venta directa a gobiernos o agencias espaciales;
Alquiler de espacio interno para experimentos o producción;
Infraestructura como servicio (SIaaS) – Space Infrastructure as a Service.
Resumen Técnico y Comercial
Ítem | Especificación |
Fabricante | ThinkOrbital (Colorado, EE.UU.) |
Producto | ThinkPlatform (módulo esférico modular autónomo) |
Montaje | Robótica autónoma embarcada |
Volumen interno | Hasta 4× mayor que la ISS (versión TP-3) |
Funciones previstas | Hábitat, fabricación orbital, servicio, limpieza espacial |
Estado actual | Desarrollo de prototipos y validación robótica |
Lanzamiento estimado | Entre 2027 y 2029 |
Precio estimado | USD $250 a $500 millones por módulo (no oficial) |
Ver mais:
Se quiser ver mais sobre essas incríveis tecnologias, veja o seguinte vídeo (áudio em Português):
Conclusión
Las 12 innovaciones presentadas en este artículo no son prototipos lejanos ni ideas abstractas. Son soluciones tecnológicas reales y concretas, muchas de ellas ya disponibles en el mercado, con el potencial de impactar directamente la vida cotidiana, acelerar procesos industriales, salvar vidas en hospitales y ampliar nuestra presencia en el espacio.
Hablamos de un auto volador certificado que realmente vuela, una impresora 3D industrial capaz de producir piezas estructurales de alta resistencia, un robot bípedo doméstico en fase de pruebas reales, y un dispositivo médico portátil que mapea venas en segundos. Todo esto ya existe, con precios, aplicaciones y rutas de desarrollo bien definidas.
Ya no se trata de imaginar el futuro, sino de comprender cómo aplicarlo. Estos productos y plataformas representan la materialización de lo que antes era ciencia ficción, abriendo nuevas oportunidades en ingeniería, salud, agricultura, defensa, urbanismo y exploración espacial.
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes sociales y sigue acompañándonos para estar al día con lo último en inteligencia artificial, avances científicos y tecnologías emergentes.
¡Gracias por tu tiempo! 😉
Comments